Sutra del Diamante § 2
Continuamos con el segundo párrafo del Sutra del Diamante. En este punto, a través de la intermediación de una pregunta realizada al Buda por Subhuti, el Sutra comienza a desplegarse para que la...
View ArticleSutra del Diamante § 3
El Bienaventurado dijo: «Aquí, oh Subhūti, el que entra en el camino del bodhisattva debe generar este pensamiento; por muchos que sean los seres,oh Subhūti, en cualquier reino de seres que puedan...
View ArticleSutra del Diamante § 4
Además, Subhūti, un bodhisattva que ofrece un don no debe basarse sobre algo, si ofrece un don no debe esperar algo. Cuando hace un don no deberá estar motivado por aquello que ve, ni por aquello que...
View ArticleSutra del Diamante § 5
Entre la extensísima literatura Mahayana el Sutra del Diamante, cuyo texto integro ofrecemos hoy, ocupa un lugar central. Este texto hindú del ss. II, bajo la forma de un diálogo entre el Buda y...
View ArticleCarta de despedida como director de la oficina del Sōtō Zen Europeo. Giuseppe...
Tras cinco años desempeñando el cargo de director de la oficina europea del Soto Zen Giuseppe Jiso Forzani dejó de desempeñar el pasado marzo dicha función. Con ocasión de ello ha dirigido una carta a...
View ArticleSegunda carta de despedida. Giuseppe Jiso Forzani
Como continuación a la "carta de despedida como director de la oficina del Sōtō Zen Europeo", escrita por Giuseppe Jiso Forzani, que publicamos en el post anterior, Jiso Forzani escribió una segunda...
View ArticleKinhin. Issô Fujita
A pesar de ser numerosos los escritos sobre zazen, escasean aquellos específicamente referidos a kinhin. En este artículo Isshô Fujita nos habla de kinhin -la meditación andando- tal y como es...
View ArticleEl Zen es comenzar por el final. Frédéric Baylot.
Tras 8 años, mi buen amigo Frédéric Baylot ha decidido poner fín a las "aventuras" de Zem y sus compañeros, el maestro Tse y Aïko. A partir de aquí los deja libres para que pueda cada uno seguir su...
View ArticleShobogenzo. Eihei Dogen
En fechas recientes ha aparecido publicado por la Editorial Sirio el tercer volumen del Shobogenzo, la obra cumbre de Eihei Dogen (1200-1253), fundamental para la comprensión del budismo zen.Como en...
View ArticleNaturaleza creada, espíritu de la naturaleza. Giuseppe Jiso Forzani.
En la ciudad de Lodi (Italia) se viene celebrando desde hace años el "Festival dei comportamenti", cuyo lema de este año ha sido Condividere la terra, condividere risorse (Compartir la tierra,...
View ArticleNo dejéis que se interrumpa. Éric Rommeluère
En octubre de 2010 se celebró en la Gendronnière, el templo fundado en Francia por Taisen Deshimaru, un encuentro cuya temática versó sobre las perspectivas del Zen en Europa. Tras una primera etapa de...
View ArticleEl cálculo de la diferencia. Kōdō Sawaki, Kōshō Uchiyama, Shōaku Okumura
Kōdō Sawaki * Durante la segunda guerra mundial fui invitado a una mina de carbón en Kyūshū y se me permitió descender a las profundidades. Como lo mineros me coloqué un casco con lampara y bajé en el...
View ArticleLa actual relevancia de la estupidez de grupo. Kōdō Sawaki, Kōshō Uchiyama,...
Kōdō SawakiSolos, los seres humanos no están tan mal. Pero cuando se forma un grupo, padecen una parálisis, se convierten en completamente estúpidos y no consiguen distinguir el bien del mal. Su mentes...
View ArticleNada más. Kōdō Sawaki, Kōshō Uchiyama, Shōaku Okumura.
Kōdō Sawaki * Zazen es la manera de estar en sintonía con el universo entero.* El samādhi es practicar instante tras instante con cada cosa, en conexión con el entero universo.* El satori no es un...
View ArticleUn zazen a medias. Kōdō Sawaki, Kōshō Uchiyama, Shōaku Okumura. Kōdō Sawaki .
Kōdō Sawaki* Existe un libro que trata sobre zazen como cultivo del hara. Tal hara no es otra cosa que pereza y apatía.Kōshō UchiyamaEl hara se encuentra alrededor de cinco centímetros debajo del...
View ArticleTodos estamos desnudos. Kōdō Sawaki, Kōshō Uchiyama, Shōaku Okumura.
Kōdō SawakiVivir en este mundo cambiante es vagar de un lugar a otro en busca de simples títulos. Cada uno de nosotros nace desnudo. Pero después nos es dado un nombre y somos registrados, se nos cubre...
View ArticleLa visión de la consciencia kármica. Kōdō Sawaki, Kōshō Uchiyama, Shōaku...
Kōdō SawakiExiste una única luna, pero a veces parece feliz, a veces triste, Disfrutando de un bello claro de luna, a veces bebemos sake. Cada luna que nosotros los seres humanos vemos, depende del...
View ArticleTodavía no nacido. Kōdō Sawaki, Kōshō Uchiyama, Shōaku Okumura.
Kōdō SawakiSentarse en zazen es volver a entrar en el útero de nuestra madre. Por tanto no es un medio que tienda a un fin.Kōshō UchiyamaUn muchacho terminó con malas compañías y se convirtió en un...
View ArticleZazen es inútil. Kōdō Sawaki, Kōshō Uchiyama, Shōaku Okumura.
Kōdō Sawaki¿Para qué sirve zazen? ¡para nada! Deberíamos oírlo decir tan a menudo como para tener callos en las orejas y practicar el inútil zazen sin ninguna expectativa. De otra forma nuestra...
View ArticleSolo una imposible empresa puede liberar al hombre en el infinito. Mauricio...
Durante el mes de mayo de 2010 se celebraron en el Fuerte de Bard (Italia) unos coloquios para hablar sobre el tema “La búsqueda y el cuidado de sí mismo” a los que se convocó a una serie de...
View Article